Novedades
Mesa técnica de Energía
En el marco del Proyecto de Transformación Energética a Nivel Residencial: Electrificación de Estufas y Cocinas en América Latina, se llevaron a cabo dos talleres claves en Colombia y Chile. Estos encuentros estratégicos reunieron a cerca de 50 representantes de gobiernos nacionales y locales, instituciones académicas, agencias reguladoras de energía, organismos especializados en medio ambiente y energía, y consultores independientes. El propósito central fue analizar y priorizar las herramientas para la transición energética en la región, abarcando desde la infraestructura hasta las políticas necesarias para promover un cambio sostenible en los hogares.
Expertos de Chile y Colombia priorizan acciones para impulsar la transformación energética en la región
En el marco del proyecto «Transformación Energética a Nivel Residencial», se llevaron a cabo talleres en Colombia y Chile, con el apoyo del Global Methane Hub, para analizar y priorizar acciones que promuevan la transición energética en el sector residencial. Los participantes discutieron mejoras en la infraestructura energética, el impulso de la autogeneración eléctrica, y la sustitución de equipos de calefacción y cocción a gas por opciones más sostenibles. Además, se identificó la falta de conocimiento sobre los riesgos del gas metano, lo que llevó a la propuesta de crear una plataforma informativa. Este proyecto continúa con estudios piloto en 95 viviendas en tres países para evaluar el impacto de estas tecnologías en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire.
Investigación del proyecto de transición energética desata preocupante alerta
Un grupo de prestigiosas universidades y organismos de renombre lideran esta investigación que se realiza de forma simultánea en Brasil, Chile y Colombia, evaluando la calidad del aire al interior de 95 viviendas. El estudio analiza los contaminantes asociados a distintas tecnologías de calefacción y cocción, consolidándose como un esfuerzo clave para comprender sus impactos en el medio ambiente.
Los hallazgos preliminares alertan sobre la necesidad de actualizar los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (GEI). Además, destacan la urgencia de implementar medidas que mejoren la calidad del aire, protejan la salud de las personas y reduzcan los impactos ambientales en la región.
ADN Radio
En una entrevista con Andrea Obaid de ADN Radio, Marcelo Mena, CEO de Global Methane Hub, abordó los avances de una investigación realizada en Chile, Colombia y Brasil. Los resultados preliminares revelan la presencia de contaminación intradomiciliaria, lo que plantea la urgente necesidad de eliminar el uso de combustibles fósiles dentro de los hogares. Este análisis se enmarca en el proyecto Transición Energética a Nivel Residencial: Electrificación de Estufas y Cocinas en América Latina, que busca mejorar la calidad de vida y reducir las emisiones contaminantes en la región.